gentilicio - meaning and definition. What is gentilicio
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is gentilicio - definition


gentilicio         
Derecho.
     Ver: retracto gentilicio
gentilicio         
adj.
1) Perteneciente a las gentes o naciones.
2) Perteneciente al linaje o familia.
Derecho.
Gramática.
gentilicio         
gentilicio, -a (del lat. "gentilitius") adj. De cierta gente (nación). adj. y n. m. Ling. Se aplica particularmente a los nombres y adjetivos que expresan *naturaleza o nacionalidad; como "andaluz, castellano" o "barcelonés".

Wikipedia

Gentilicio

El adjetivo gentilicio es aquel que «denota relación con un lugar geográfico»,[1]​ ya sea por barrio, pueblo, ciudad, provincia, región, país, continente, o cualquier otro lugar o entidad política. El adjetivo gentilicio se puede sustantivar, es decir, se puede referir a una persona mencionándola únicamente por su gentilicio y así se puede decir correctamente el bruneano (en lugar de decir: el individuo bruneano), la alemana, etc.

Los gentilicios ordinarios del idioma español se forman con una variedad de sufijos: -a, -aco, -aíno, -án, -ano, -ar, -arra, -ario, -asco, -ato, -e, -eco, -ego, -enco, -eno, -ense, -eño, -eo, -ero, -és, -esco, -í, -iego, -ín, -ino, -isco, -ita, -o, -ol, -ón, -ota, -tarra, -ú, -uco, -ujo, -uso y -uz —más sus correspondientes variantes femeninas—. Asimismo, el español reconoce un gran número de gentilicios particulares puesto que, además de los fundamentos lingüísticos, son igualmente válidos para determinar un gentilicio aquellos relacionados con la cultura, la historia, la tradición y el uso.

Examples of use of gentilicio
1. Cansada de que unos pocos determinen quién puede o no llevar el gentilicio de esta tierra.
2. Como dije antes Indio es el gentilicio de los habitantes de la India, hindú es el practicante del hinduismo.
3. Para un mejor estudio, el nombre o sustantivo se clasifica en: Propio o Común, Primitivo o Derivado, Patronímico o Gentilicio, etc.
4. Gentilicio: Etiope o Abisinio. 3). DUDAS DE LA LENGUA CASTELLANA Hay algunas voces que tienen doble acentuación, que es admitida por la Real Academia Española.
5. Somos los culipardos [gentilicio popular de los habitantes de Ciudad Real] y estamos muy orgullosos de eso". El cambio tampoco se ha entendido bien desde Madrid.